El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, acordó hoy trabajar «codo a codo» con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, pero descartó «militarizar» las zonas de la provincia en donde grupos identificados con el reclamo de comunidades mapuches por la posesión de tierras ancestrales realizan hechos delictivos.
«El Gobierno seguirá trabajando codo a codo con las provincias para resolver este tema», dijo el titular de la cartera de Seguridad en una rueda de prensa tras una reunión en esa cartera con la gobernadora rionegrina.
En ese sentido, Fernández precisó: «No vamos a militarizar la zona ni declarar estado de sitio como lo hizo Chile en la zona de la Araucanía. Nosotros vamos a trabajar con las provincias codo a codo para que podamos resolver estos temas. No vamos a permitir ningún tipo de desmán y ante esos hechos, las fuerzas federales van a intervenir y proceder a las detenciones y la judicialización para determinar las responsabilidades».
En ese sentido, el ministro expresó que Seguridad está a la espera de «un oficio» de la Justicia federal «para poder actuar» en determinadas regiones de la provincia.
En ese contexto, recordó que, hace unos días, una vivienda de la localidad rionegrina de Villa Mascardi -a 30 kilómetros al sur de Bariloche- fue incendiada «deliberadamente» y se investigan las causas que lo originaron.
«Nuestra responsabilidad es estar atentos», añadió Fernández y remarcó que la Gendarmería se encuentra «muy cerca», a unos 10 kilómetros de «ese lugar».
El dueño del inmueble, ubicado en un predio de cabañas llamado Los Radales, adjudicó el incendio ocurrido a la madrugada a «comunidades mapuches», población que hace años mantiene reclamos por tierras en algunas provincias del sur del país.
Sobre este caso, la gobernadora Carreras indicó «estar trabajando» para «preservar la integridad de las personas y los bienes» de la zona afectada.
«Estamos muy preocupados porque volvió a suceder un hecho de estas características como fue la quema de una casa en territorio de un parque nacional, donde está actuando la policía de Río Negro», explicó la mandataria provincial.
Si bien hay «hipótesis» de que se trataría de un hecho «similar a anteriores», la gobernadora afirmó que «ningún grupo» se atribuyó el «delito».
«Tenemos acciones que son deliberadas en contra de bienes de las personas y de bienes institucionales. Es una conducta repetida que trasciende fronteras», completó Carreras.
La gobernadora, asimismo, coincidió con el ministro Fernández en que la «justicia federal» debe «avanzar» en estas causas y destacó que fue una «muy buena reunión» en la que se reafirmó «el diálogo» que tiene su provincia con Nación.
«Si no logramos dar con los autores de estos hechos, muy difícilmente podamos revertirlo», indicó Carreras.
Fuente: NoticiasDelValle