El diputado nacional Agustín Domingo se refirió hoy a la intención de Nación de administrar las represas cuando venzan las concesiones y aseguró que no es “un momento ideal” para hacer modificaciones de este tipo “un año de transición y de cambio de gobierno”.
En declaraciones radiales recordó hoy que el presidente Alberto Fernández ya manifestó que “no va a ir por la reelección” y recalcó que la decisión “debiera por lo menos postergarse y dejar que la tome el próximo gobierno”. Dijo que incluso si la determinación fuera no estatizar sino llamar a licitación para concesionar, a las empresas “hay que darles previsibilidad”. “¿Qué empresa se querría presentar con un gobierno que tiene un horizonte de unos pocos meses?”, indicó.
Además de mostrarse “sorprendido” por la intención del gobierno nacional, el legislador indicó que “lo primero que tenemos que evaluar, vencido el plazo de la concesión, es quién va a ser el poder concedente, más allá de quién va a explotar las represas”.
“Lo que cambió al vencimiento es que ahora está la Constitución del 94 en el medio y dice que los recursos del suelo son de las provincias. En este caso, el recurso hídrico”, aseguró Domingo y expresó que “el poder concedente, que actualmente es el gobierno nacional, ya no lo sería, o por lo menos debería sentarse con las provincias a negociar”.
El diputado nacional por Juntos Somos Río Negro recalcó que “hay situaciones muy injustas que hasta ahora teníamos un poder de negociación menguado porque no éramos el poder concedente y esperábamos revertir esas situaciones. Y eso sin contar que el precio de la energía que pagan nuestros ciudadanos en ambas provincias es mucho más alto que el que pagan los usuarios del AMBA”.
“Son todas situaciones que dan un cuadro de decisiones que se toman desde Buenos Aires que nos perjudican terriblemente a las provincias y la frutilla del postre viene a ser esta decisión de que quieren estatizar algo que no es de ellos”, concluyó.
Relacionado
Fuente: NoticiasDelValle